Tras más de dos años de pandemia por el virus SARS 2 COVID 19, se ha adquirido experiencia en el tratamiento de los casos agudos con resultados muy esperanzadores. Sin embargo, actualmente estamos asistiendo a la otra cara de la moneda de esta infección: el denominado “síndrome Post COVID2”, también conocido como “COVID persistente”.
En efecto, cada vez son más numerosas las consultas de pacientes que acuden a sus terapeutas para intentar paliar las secuelas de esta infección. Para ello, se hace necesario reconocer en primer lugar los síntomas característicos, para a continuación, emplear las estrategias terapéuticas más adecuadas.
En la presente ponencia, se expondrán las diversas secuelas de la infección por COVID y sus manifestaciones clínicas. Entre ellas, se pondrá una especial atención a las secuelas físicas (neurológicas, pulmonares, cutáneas, sistémicas), psíquicas (depresión, pérdidas de memoria, desorientación, alteraciones del sueño, trastornos del carácter) y emocionales (dificultad para gestionar el estrés).
Todas estas secuelas pueden ser prevenidas y tratadas desde la Micoterapia, esto es, mediante el empleo de hongos medicinales. En concreto, se expondrán las propiedades terapéuticas de Cordyceps sinensis, Ganoderma lucidum, Hericium erinaceus y otros hongos cuya sinergia ha demostrado efectividad clínica en gran número de pacientes.
Ponencia a cargo de: AVD
C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife
Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos en redes sociales
(C) 2017-2022 SESAP Todos los Derechos Reservados
Diseño y desarrollo: INTEGRA Canarias