El abordaje de la patología oncológica precisa que conozcamos, desde el primer momento, cual es la situación que tiene pues los tratamientos desde la medicina integrativa, a diferencia de la oncología convencional en donde rige con frecuencia el concepto ¿Cuánta dosis puede aguantar el paciente? Sobre todo, en lo referente a la QT, en la integrativa debemos tener siempre en cuenta ¿Qué capacidad de respuesta tiene aún el paciente? Esto está condicionado por tres aspectos fundamentales:
1. Estado físico del paciente y patologías previas al cáncer.
2. Grado de extensión del tumor.
3. Terapias previas realizadas.
El segundo aspecto para considerar y que debe tenerse en cuenta a la hora de preparar un procedimiento terapéutico es: desde el conocimiento de la patología existente y estado del paciente, el tratamiento que aplique tendrá la finalidad: curativa, de contención o paliativa. Cada uno de estos procedimientos tiene abordajes terapéuticos diferentes que exigirán más o menos del paciente.
La combinación de los tratamientos integrativos durante la aplicación de los convencionales también debe integrarse como una unidad y, desde mi punto de vista, el tratamiento que marca la intención procedimental debe ser el más agresivo y pondremos, de entrada, la parte integrativa al servicio de la convencional.
Sobre todo, cuando el paciente está en tratamientos de contención y/o paliativos debemos ser muy cuidadosos para evitar que, la posiblemente corta vida de la que dispondrá, no la dedique a hacer terapias, en la mayor parte de las veces absolutamente inútiles (y en muchas ocasiones muy caras), que les impide tener una aproximación adecuada a la muerte y sus consecuencias en todos los aspectos en el que el ser humano está involucrado. Evitar a toda costa la famosa y trágica frase de “el tratamiento un éxito, el paciente un fracaso”.
C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife
Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos en redes sociales
(C) 2017-2022 SESAP Todos los Derechos Reservados
Diseño y desarrollo: INTEGRA Canarias