WALTER SUÁREZ CARMONA

  • Entrenador personal y Grado en Fisioterapia.
  • Miembro del grupo de trabajo Ejercicio Físico y Obesidad en SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad).
  • Investigador en la Facultad de Ciencias del Deporte Pablo de Olavide (Sevilla).
  • Profesor en diversos másteres de nutrición y fisiología clínica del ejercicio.

Adiposopatía: luces y sombras de un concepto en ciernes

El almacenamiento excesivo de energía en el tejido adiposo usualmente da como resultado una disfunción de las células adiposas y del tejido adiposo, lo que puede causar trastornos metabólicos y del tejido graso.

Las manifestaciones clínicas adversas de la obesidad no se deben únicamente a la cantidad de grasa corporal per se (adiposidad), sino que también dependen de perturbaciones anatómicas y funcionales de la misma, es decir, si hablamos de un tejido adiposo saludable o de una adiposopatía o 'grasa enferma'. Así observamos que el aumento de la deposición de grasa en el entorno visceral, y el consecuente aumento del perímetro de cintura, y la deposición ectópica de la misma en los diferentes órganos no adiposos es un marcador de la disfunción del tejido adiposo subcutáneo y un signo claro de esta adiposopatía.

En base a esta idea, y a las críticas que de la misma pudieran hacerse, intentaremos ofrecer una serie de herramientas encaminadas a facilitar al clínico su labor diaria a la hora de abordar un contexto tan heterogéneo como es el de la obesidad.

Contáctanos

C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife

Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en redes sociales

 

logo sesap

(C) 2017-2023 SESAP Todos los Derechos Reservados
Con el soporte de: Civicos Networking

 sello web 230227

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.