La OMS define la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que es perjudicial para la salud; una enfermedad epidémica que supone un importante problema de salud pública, no solo por el enorme impacto que ocasiona sobre la morbimortalidad y la calidad de vida, sino también por los elevados costes, tanto directos como indirectos, que genera.
La obesidad es una enfermedad multifactorial compleja con una gran repercusión tanto psicológica como en la calidad de vida del paciente que se asocia con un mayor riesgo de factores vinculados con patología cardiovascular como la hiperglicemia, la hipertensión o los niveles lipídicos alterados.
La obesidad es una enfermedad metabólica crónica progresiva que cursa con disregulación de los centros de saciedad y control homeostático, así como con un desequilibrio hormonal, una disbiosis intestinal y un estado inflamatorio crónico de bajo grado.
El abordaje de la obesidad debería ser multidisciplinar atendiendo a la realidad física, psicológica y social del paciente.
En este webinar abordaremos los aspectos endocrinos e inflamatorios vinculados con la obesidad y propondremos una estrategia terapéutica multidisciplinar que contemple una propuesta dietética y de actividad física individualizadas y el uso de la micoterapia como coadyuvante.
Consultar pdf de la convocatoria
A quien va dirigido este webinar:
Médicos - Biólogos - Nutricionistas - Especialistas en Medicina Integrativa
Naturópatas (Fitoterapia) Osteópatas - Quiromasajistas, especialistas en masaje visceral
Gastroenterólogos - Endocrinólogos- Medicina interna / Oncólogos - Psicólogos / Psiquiatras
Fisioterapeutas / Terapia respiratoria - Instructor de Yoga/Pilates Medicina holística
Odontólogos / Especialistas en Periodoncia y Endodoncia - Estudiantes de Medicina y
Farmacia - Personal de enfermería - Herbolarios - Farmacéuticos