Se hablará del desarrollo de test de diagnóstico genético preventivo y de cómo las nuevas tecnologías de la información, la Bioinformática y la inteligencia artificial, también empiezan a implementarse en el campo de la genética preventiva. Comentará los fundamentos clásicos de los scores o puntuaciones de riesgo genético que se han venido utilizando hasta la fecha en el desarrollo de los test genéticos preventivos y de la nueva generación de test genéticos preventivos, que implican la utilización de plataformas de genotipado de alto rendimiento para el análisis masivo de variantes genéticas, la extracción automatizada de la información genómica recogida en de bases de datos de interés y el desarrollo de clasificadores de variantes de riesgo más sofisticados.
Se presentará a los asistentes al congreso la cartera actual de test genéticos preventivos de Overgenes, con aplicación al ámbito de la nutrigenética, metabolismo, farmacogenética y detoxificación hepática, y la plataforma web que SESAP pondrá a disposición de todos los socios para la comercialización de los mismos. Finalmente, Javier hablará de la nueva tecnología Automated Intelligence Genetics (AIG) y abordará el concepto de los Algoritmos Genéticos Multiescala y del modelo colaborativo de Salud 5P (Personalizada, Predictiva, Preventiva, Poblacional y Participativa) que Overgenes pretende establecer con SESAP. Acorde a los nuevos tiempos de la BigData, la idea es crear una base de datos que integre información de los distintos actores implicados (pacientes, especialista clínico, investigadores, laboratorios) para generar conocimiento y desarrollar modelos predictivos “vivos” y cada vez más precisos.
C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife
Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos en redes sociales
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.