DR. CARLOS HERNÁNDEZ

  • Médico.
  • Especialista en Cirugía Cardiovascular.
  • Cirujano cardiaco adjunto del Hospital Universitario La Ribera en Alzira, España.
  • En el 2018 inicia su formación en Medicina Funcional con el Kresser Institute y actualmente se encuentra en el proceso de certificación internacional del IFM ( The Institute For Functional Medicine).

Medicina de precisión y funcional en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son actualmente la principal causa de muerte a nivel mundial pese a los grandes avances en los últimas décadas en el entendimiento de los mecanismos implicados en su desarrollo.

El enfoque preventivo convencional (centrado en el manejo de los lípidos, la hipertensión y el tabaquismo) ha traído mejoras significativas en la salud de la población, pero estos esfuerzos no son suficientes. Desafortunadamente continuamos viendo esta enfermedad desde una perspectiva muy estrecha y simplista, con poco interés en darle importancia al amplio abanico de factores que interactúan para generar las ECV.

La aterosclerosis, el mecanismo fundamental en la génesis de las ECV, necesita un enfoque más proactivo y menos reactivo, donde no estemos esperando a que aparezca la enfermedad y los desequilibrios para actuar, donde el sanitario tenga en cuenta todos los factores implicados en el desarrollo de ECV sobre un horizonte de tiempo más amplio, con una mirada holística que nos permita tener una visión más panorámica y equilibrada de esta patología.

Seguir diseñando estrategias preventivas para evitar ECV con un horizonte de 10 años es un grave error de la medicina actual, dado qué el único conocimiento que es irrefutable acerca de esta condición es el enorme espacio de tiempo que es necesario para su desarrollo. Cuando una persona presenta un infarto o un ictus es simplemente el reflejo de décadas de alteraciones no detectadas ni abordadas de forma correcta.

Esta presentación es un intento de sintetizar todas esas variables que
históricamente no han sido tenidas en cuenta, desde una perspectiva funcional en donde no tratemos los síntomas y manifestaciones, si no abordemos directamente los mecanismos fisiológicos que aceleran su desarrollo, y que nos permitan iniciar estrategias preventivas de forma más individualizada, precisa y en el momento oportuno.

Contáctanos

C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife

Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en redes sociales

 

logo sesap

(C) 2017-2023 SESAP Todos los Derechos Reservados
Con el soporte de: Civicos Networking

 sello web 230227

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.