DR. JOAN MATAS

  • Licenciado en Medicina y Cirugia.
  • Especialista en Obstetricia y Ginecologia por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Máster en Patologia Mamaria por la Universidad de Barcelona. 
  • Máster de Medicina y Nutrición Ortomolecular.
  • El enfoque de su actividad professional es desde una medicina holística e Integrativa.

ENFOQUE DE LE ENDOMETRIOSIS Y DEL SD. DE LOS OVARIOS POLIQUÍSTICOS DESDE LA MEDICINA DE PRECISIÓN

La endometriosis y el sd. de los ovarios poliquísticos tienen en común su infradiagnóstico, su trastorno hormonal estrógeno-dependiente y su convencional tratamiento con anticonceptivos orales, además de su prevalencia en una de cada 10 mujeres en edad reproductiva. El abordaje desde la medicina de precisión busca dar salud a este enorme colectivo de mujeres y no sólo enmascarar sus síntomas. Así, nos dedicamos a modular tanto la producción como el metabolismo de los estrógenos, activamos las fases de depuración hepática y cuidamos la salud de este órgano, y recurrimos al uso de antioxidantes ya que la literatura respalda el incremento de las especies reactivas de oxígeno en ambas patologías.

La endometriosis evoluciona como una dismenorrea progresivamente más dolorosa, acompañada de dispareunia e infertilidad, situaciones que deben considerarse y tratarse con los recursos antes mencionados (antioxidantes, estilo de vida, detoxificación hepática, modulación hormonal, analgésicos, ozonoterapia y recurrir a la cirugía mínimamente invasiva cuando esté indicada).

El sd. de los ovarios poliquísticos se caracteriza por síntomas de androgenización, clínicamente manifestados por ciclos menstruales irregulares (largos) por disovulación, hirsutismo y acné. Asimismo, se enfoca terapéuticamente mediante la modulación hormonal con extractos botánicos, detoxificación hepática, atención a los trastornos metabólicos que acompañan al cuadro (sd. metabólico), cuidado de “dentro para fuera” de la sintomatología cutánea (acné e hirsutismo) y estilo de vida. Todo ello es fundamental para prevenir los problemas de salud asociados al sd. metabólico que típicamente acompaña al cuadro.

Lógicamente, y como es de esperar, no encontramos dos cuadros de endometriosis o de ovarios poliquísticos iguales, siendo enfermedades que “evolucionan” a lo largo de los años. Se impone una medicina de precisión que acompañe a estas mujeres a lo largo de los años, cuidando y atendiendo a sus necesidades en cada momento vital: adolescencia, vida reproductiva y adultez.

Contáctanos

C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife

Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en redes sociales

 

logo sesap

(C) 2017-2023 SESAP Todos los Derechos Reservados
Con el soporte de: Civicos Networking

 sello web 230227

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.