Muchos centros oncológicos pediátricos internacionales de referencia tienen, dentro de su cartera de servicios, una unidad de medicina integrativa, siendo esta un ítem de excelencia asistencial. Dentro de los tratamientos complementarios, la acupuntura oncológica cuenta con una emergente actividad asistencial e investigadora.
En septiembre de 2019 se crea la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa, primera de nuestro país, cuyos pilares son la nutrición, los aceites esenciales, el masaje, la reflexología y la acupuntura. Se han valorado más de 550 pacientes y realizado más de 3500 tratamientos. Respecto a la acupuntura pediátrica oncológica, los motivos de consulta más frecuentes son: trastornos de la motilidad gastrointestinal (41,1%) como náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento; dolor (37,6%) tumoral, neuropático, de la cicatriz, funcional, osteomuscular, cefalea y abdominalgia, y trastornos del ánimo (12,7%) como astenia psicofísica, ansiedad, insomnio o terrores nocturnos. Un 8,6% de los pacientes se han derivado para tratamiento de la inapetencia, reacciones alérgicas o sofocos.
La UOPI cubre una demanda médica y social creciente, poniendo al paciente en el centro, incluyendo la acupuntura en el abordaje global del paciente para paliar toxicidades y mejorar la calidad de vida.
C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife
Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos en redes sociales
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.