La enfermedad por coronavirus (COVID19) es una enfermedad infecciosa recientemente descubierta, causada por un tipo de coronavirus. Los primeros casos se dieron en China a finales de 2019 pero la enfermedad se extendió a gran velocidad por otros países, debido a su alta tasa de contagio, hasta convertirse en una pandemia global en marzo de 2020.

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Con respecto al actual SARS-COV2 (COVID-19), desde la SENMO queremos aportar también nuestro granito de arena reuniendo algunos documentos que pueden resultar útiles a la hora de tratar a pacientes afectados o para reforzar el sistema inmunológico ante un posible riesgo de contagio.

El Dr. Jorge Cubrías y la Dra. Alejandra Sammy, han desarrollado un protocolo inicial de tratamiento para pacientes con COVID-19, con aplicación en el Hospital General de Valdepeñas. Puedes descargar la información en el siguiente enlace:

titulo

Desarrollo del protocolo de manejo integrativo del COVID-19 elaborado por el Dr. Cubrías y la Dra. Sammy. El Dr. Jorge Cubrías publica el 5 de abril de 2020 esta ponencia con la información disponible en ese momento sobre el abordaje de la enfermedad.

El 7 de octubre la SENMO realizó un seminario sobre la situación del Covid19 en niños y adultos, coincidiendo con la vuelta a las aulas y la actualización de medidas sanitarias respecto a la pandemia. En el webinar participaron la Dra. Encarna Carballo, la Dra. Susan Judas, la Dra. Mayca González Martín y como moderador el Dr. Jorge L. Cubrías.

La SENMO reunió el 7 de mayo a un excepcional grupo de profesionales para llevar a cabo en directo un debate sobre el COVID-19 y analizar la situación actual de la pandemia: el Dr. Efraín Olszewer, el Dr. Lucio Criado, la Dra. Mayca González, la Dra. Paula Martín, el Dr. Francisco Carreño y el investigador Ernesto Prieto Gratacós, bajo la moderación del Dr. Jorge Cubrías.

En la actualización sobre el COVID-19 del 27 de mayo se unieron al debate el Dr. Santos Martín y el Dr. Michael J. González.

Titulo

En la actualización sobre el COVID-19 del 27 de mayo se unieron al debate el Dr. Santos Martín y el Dr. Michael J. González.

Titulo

La SENMO ofreció el pasado 17 de abril un seminario en directo sobre el valor de la medicina ortomolecular en el abordaje del COVID-19. El Dr. Jorge Cubrías, la Dra. Carmen Verdú y la Dra. Mayca González, revisaron distintos enfoques de tratamiento de la enfermedad.

Desde el inicio de la pandemia, el Dr. Jorge Cubrías ha ido revisando y actualizando la información que se maneja sobre el coronavirus. En varios vídeos cortos explica a los profesionales varios conceptos cruciales para la comprensión del comportamiento de esta infección y su interacción con determinados medicamentos o complementos nutricionales.

La vitamina C parece estar siendo un firme aliado en la lucha contra la infección por coronavirus. La web del Orthomolecular Medicine News Service, ha publicado recientemente una revisión sobre las evidencias del uso de vitamina C para tratar las complicaciones de pacientes con COVID-19 y otras infecciones virales (ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS).

La Dra. Mayca González Martín, miembro de la directiva de la SENMO, ha realizado varias intervenciones de corte divulgativo en las últimas semanas, aportando datos sobre suplementación y otros hábitos fundamentales para la prevención de la infección por coronavirus. También ofreció un webinar en directo con el Laboratorio Sebbin sobre el tratamiento del COVID-19.

Titulo

La Dra. Mayca González Martín, miembro de la directiva de la SENMO, ha realizado varias intervenciones de corte divulgativo en las últimas semanas, aportando datos sobre suplementación y otros hábitos fundamentales para la prevención de la infección por coronavirus. También ofreció un webinar en directo con el Laboratorio Sebbin sobre el tratamiento del COVID-19.

La asesora de la SENMO Mar Blanco, licenciada en Farmacia y experta en complementos alimenticios, ha elaborado en colaboración con nuestro partner Laboratorio LCN varias interesantes revisiones sobre el tratamiento de enfermedades virales y, en concreto, de las posibles intervenciones nutricionales en casos de infección por coronavirus.

El Dr. Lucio Criado, asesor de la SENMO en Medicina Interna y Farmacología, nos acerca una interesante reflexión sobre el abordaje de una epidemia como la del Covid-19 desde los sistemas de salud actuales. Es imprescindible trabajar en unas políticas de salud más eficientes, centradas en la prevención y en preparar a la población para situaciones similares.

Titulo

Muchos de los pacientes graves con Covid 19 tienen patologías relacionadas con la insulinorresistencia. El Dr. Lucio Criado realiza una revisión de estos datos desde el punto de vista metabólico-fisiopatológico.

titulo

La situación excepcional que vivimos nos puede causar estrés y ansiedad. La psiquiatra y asesora de la SENMO, la Dra. Paula Martín Marfil, ha ofrecido un podcast en colaboración con Douglas Laboratories sobre "Intervenciones nutricionales que fortalecen el sistema inmunitario en situaciones de ansiedad y estado de ánimo deprimido".

Contáctanos

C/ Alonso de Castro, 1.
Cuarta Planta - Oficina 401
38320 La Cuesta – La Laguna
Santa Cruz de Tenerife

Telf.: (+34) 822 173 227
Telf.: (+34) 688 972 292
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en redes sociales

 

logo sesap

(C) 2017-2023 SESAP Todos los Derechos Reservados
Con el soporte de: Civicos Networking

 sello web 230227

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.